if you want to remove an article from website contact us from top.

    ¿cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1. la interacción electromagnética determina la estructura del sistema solar. 2. la fuerza de rozamiento se debe a la interacción gravitatoria. 3. la interacción electromagnética es la responsable de la reunión de átomos y moléculas para formar los cuerpos habituales. 4. la interacción electromagnética origina la fuerza de acción mutua entre un libro y la mesa sobre la cual se apoya. 5. la atracción que experimentan los átomos que forman las moléculas se debe a la interacción nuclear fuerte. 6. la fuerza elástica es una manifestación de la interacción electromagnética.

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga ¿cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1. la interacción electromagnética determina la estructura del sistema solar. 2. la fuerza de rozamiento se debe a la interacción gravitatoria. 3. la interacción electromagnética es la responsable de la reunión de átomos y moléculas para formar los cuerpos habituales. 4. la interacción electromagnética origina la fuerza de acción mutua entre un libro y la mesa sobre la cual se apoya. 5. la atracción que experimentan los átomos que forman las moléculas se debe a la interacción nuclear fuerte. 6. la fuerza elástica es una manifestación de la interacción electromagnética. de este sitio.

    ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?1. La interacción electromagnética determina la estructura d

    Es la C su Afirmaciónes Son validas Porque los Análisis Son Que los Elctromagneticos son la Atracción Que Experimentan Los Atomos

    ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?1. La interacción electromagnética determina la estructura del sistema solar.2. La fuerza de rozamiento se debe a la interacción gravitatoria.3. La interacción electromagnética es la responsable de la reunión de átomos y moléculas para formar los cuerpos habituales.4. La interacción electromagnética origina la fuerza de acción mutua entre un libro y la mesa sobre la cual se apoya.5. La atracción que experimentan los átomos que forman las moléculas se debe a la interacción nuclear fuerte.6. La fuerza elástica es una manifestación de la interacción electromagnética.Seleccione una:A.2, 4, 6B.1, 2, 4C.1, 3, 5D.3, 4, 6

    answers: 1

    Register to add an answer

    fuente : expertinstudy.com

    ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1. La interacción electromagnética determina la estructura del sistema solar. 2.

    La respuesta ✅ correcta es a la pregunta: 👌 ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1. La interacción electromagnética determina la estructura del sistema solar. 2. La fuerza de rozamiento se debe a la interacción gravitatoria. 3. La interacción electromagnética es la responsable de la reunión de átomos y mo - ismarttteacherlat.com

    Física, 05.02.2021 22:35, johannaboo24

    ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1. La interacción electromagnética determina la estructura del sistema solar.

    2. La fuerza de rozamiento se debe a la interacción gravitatoria.

    3. La interacción electromagnética es la responsable de la reunión de átomos y moléculas para formar los cuerpos habituales.

    4. La interacción electromagnética origina la fuerza de acción mutua entre un libro y la mesa sobre la cual se apoya.

    5. La atracción que experimentan los átomos que forman las moléculas se debe a la interacción nuclear fuerte.

    6. La fuerza elástica es una manifestación de la interacción electromagnética.

    1, 3, 5 1, 2, 4 3, 4, 6 2, 4, 6

    Respuestas totales: 1

    Ver

    Otras preguntas de Física

    Física, 18.06.2019 17:00, roxana31delacruz

    ¿por qué los electrones adquieren más velocidad y, por tanto, más energía, comparados con el protón y el neutrón?

    Respuestas: 2 Ver

    Física, 19.06.2019 05:00, cruzsarahi399

    Si en un instante un proyectil tiene la posición en metros de sus coordenadas en (12,25),y ha sido lanzado con un ángulo de 60°. ¿ con qué velocidad inicial se lanzó?

    Respuestas: 3 Ver

    Física, 19.06.2019 17:00, milimallea06

    Al superar el limite de elasticidad de un muelle, ¿sigue siendo un cuerpo elástico? .¿por que?

    Respuestas: 1 Ver

    Física, 19.06.2019 19:00, jhfman09

    ¿como se aplica la fisica atomica y nuclear en la medicina?

    Respuestas: 1 Ver

    ¿Sabe la respuesta correcta?

    ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1. La interacción electromagnética determina...

    Otras cuestiones

    Matemáticas, 09.05.2020 06:34

    Como se resuelve ecuaciones e inecuaciones...

    Historia, 09.05.2020 06:34

    ¿ que es el bien privado y el bien publico?...

    Biología, 09.05.2020 06:34

    ¿ Qué objeto de estudio científico realizó Louis Pasteur y Robert Koch ? Marcar las diferencias...

    Matemáticas, 09.05.2020 06:34

    En un examen, 1/ 4 de los 60 alumnos obtuvo un puntaje superior a 7. ¿Qué cantidad de alumnos tuvo esas notas?...

    Informática, 09.05.2020 06:34

    En una hoja en blanco explica como cambias el color de fondo de una novatransición y animaciones en una hoja de Power Pointbias el color de fondo de una hoja asi como p...

    Castellano, 09.05.2020 06:34

    Pregunta sobre el libro "El niño pijama a rayas" que piensa Bruno sobre el empleo de su padre al final del primer capítulo??? ​...

    Matemáticas, 09.05.2020 06:34

    Escribir un parrafo con unas pequeñas conclusiónes sobre este trabajo, en la conclusiones podes exteder explicaciones de los punto anterios o pueden incoporar algunas reflexiones p...

    Física, 09.05.2020 06:34

    QUE SIGNIFICA QUE DOS VECTORES SEAN ORTOGONALES...

    Matemáticas, 09.05.2020 06:34

    En la siguiente secuencia 1,2,3,4 760 ¿cuantos son divisibles entre 4 ? ¿Cuantos son divisibles entre 4 pero no entre 6 ? ¿ cuantos son divisibles entre 4 y entre 6? Dar como resul...

    Religión, 09.05.2020 06:34

    ¿Cuales son las virtudes de María en cada cita bíblica? 1.- Mt. 1,23: “la virgen quedará encinta y tendrá un hijo, al que pondrán por nombre Enmanuel” 2.- Lc. 2,19: “María gu...

    Otros preguntas: Física Más preguntas

    fuente : ismarttteacherlat.com

    Las cuatro fuerzas

    Para intentar comprender el Universo, deberíamos entender cómo funciona, cuáles son sus piezas fundamentales. Vamos a ver entonces qué interacciones  son las que tenemos que tener en cuenta. Hoy en día los físicos sabemos que solo hay cuatro formas en las que las partículas pueden interaccionar entre sí. Es decir, toda relación entre la materia…

    ASTRO TALLERES

    Acercando la Astronomía y la Ciencia a chicos y chicas.

    ASTRO TALLERES Acercando la Astronomía y la Ciencia a chicos y chicas. LAS CUATRO FUERZAS

    Para intentar comprender el Universo, deberíamos entender cómo funciona, cuáles son sus piezas fundamentales. Vamos a ver entonces qué interacciones  son las que tenemos que tener en cuenta.

    Hoy en día los físicos sabemos que solo hay cuatro formas en las que las partículas pueden interaccionar entre sí. Es decir, toda relación entre la materia (y radiación, ya veremos más adelante en qué se diferencian) solo puede ser debida a estas cuatro fuerzas. Cualquier tipo de conexión que imaginemos entre dos objetos, cualquier tipo de movimiento siempre serán causado por una de estas fuerzas, o una combinación de ellas. Veamos cuáles son:

    Interacción gravitatoria.

    Es la causante de la relación entre todas las partículas solo por el hecho de tener masa. Es decir, todas las partículas con masa se ven atraídas unas por otras a causa de la gravedad. Depende por tanto de la cantidad de masa que tienen los cuerpos, pero también de la distancia a la que se encuentren, de modo que a mayor distancia, menor es la atracción. Así que cuanto mayores son las masas, la interacción es más fuerte, pero cuanto más lejos están, es más débil, aunque su alcance es infinito.

    La gravedad depende de las masas y de las distancias.

    A nivel atómico es la interacción menos importante ya que, aunque estén muy cerca, estamos hablando de partículas con muy poca masa. Sin embargo a grandes escalas (estrellas, planetas, galaxias), aunque los cuerpos estén muy muy lejos, sus enormes masas hacen que sea la interacción más importante, y la responsable de casi todos los fenómenos astrofísicos que podemos observar.

    Interacción electromagnética

    Es la que actúa entre todas los objetos cargados eléctricamente. Al contrario que la gravitatoria, además de atractiva puede ser repulsiva y hacer que los objetos se alejen entre sí. Dependerá por tanto de la cantidad de carga los objetos y al igual que la gravitatoria de la distancia a la que estos se encuentran, siendo también su alcance infinito. Los objetos con carga de mismo signo se repelerán, y con carga de signo contrario se atraerán. Es la fuerza responsable de que los electrones (de carga negativa) se vean atraídos por los núcleos (de carga positiva) y formen átomos, de los que está compuesta toda la materia.

    La interacción electromagnética es la responsable de que los electrones orbiten en torno a los nucleos de los átomos.

    Sucede que además es una fuerza mucho, pero mucho más fuerte que la de la gravedad, 1036 veces más fuerte. Entonces, si su alcance es infinito como el de la gravedad, y su intensidad mucho mayor, ¿Por qué es menos importante que la gravedad cuando hablamos de estrellas, planetas etc.? Bueno, pues porque la gravedad siempre es atractiva y una masa atraerá a cualquier masa que pase cerca. Esta se va acumulando y poco a poco puede llegar a formar objetos supermasivos, que cada vez tendrán más capacidad de atracción, como las estrellas y galaxias. Sin embargo no todas las partículas tienen carga, y además estas no solo se atraen, también se repelen, así que es mucho más difícil formar objetos supercargados, que tengan tanta carga como masa tienen las estrellas. Es decir, hay muchos menos imanes (por ejemplo) con  una capacidad de atracción por su carga tan grande  puede ser la masa de una estrella.

    Sin embargo, aunque mucho menos importante en que la interacción gravitatoria, no podemos olvidar la influencia de la interacción electromagnética en algunos fenómenos astrofísicos (manchas y llamaradas solares, quásares etc.)

    Interacción nuclear fuerte.

    Algunos ya habréis estudiado en el instituto que los núcleos de los átomos están formados por protones de carga positiva y por neutrones, sin carga. Pero oye, has dicho que las partículas positivas se repelen, ¿Cómo es posible que los protones se unan para formar núcleos y no se repelan entre sí?

    La interacción nuclear fuerte es la responsable de que los protones y los neutrones estén unidos.

    Efectivamente los protones entre si se repelen pero sucede hay una fuerza, la interacción nuclear fuerte, mayor que la electromagnética, que actúa a muy corta distancia (la del radio de un núcleo atómico) y que hace que los protones y neutrones se sientan atraídos, compensando la repulsión electrostática. Es la interacción más intensa que existe, 1038 veces mayor que la de la gravedad, pero su alcance es minúsculo, de unos 10-15 m.

    Así, si nosotros acercamos dos protones estos se repelerán al tener misma carga y cuanto más cerca estén, se repelerán con más fuerza. Pero si seguimos acercando llegará un punto en el que empieza a actuar la interacción nuclear fuerte y entonces empiezan a atraerse.

    Interacción nuclear débil.

    fuente : astrotalleres.wordpress.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder