if you want to remove an article from website contact us from top.

    ¿cuál es la utilidad de un diagrama de flujo de los procesos que implica la realización de las actividades? menciona dos ventajas de hacerlo para tu proyecto.

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga ¿cuál es la utilidad de un diagrama de flujo de los procesos que implica la realización de las actividades? menciona dos ventajas de hacerlo para tu proyecto. de este sitio.

    DIAGRAMAS DE FLUJO.SU DEFINICIÓN , UTILIZACIÓN Y VENTAJAS (PARTE 1)

    Dirección empresasMejora continuaHerramientas de dirección

    DIAGRAMAS DE FLUJO.SU DEFINICIÓN , UTILIZACIÓN Y VENTAJAS (PARTE 1)

    PorLuis Miguel Manene Cerragería-

    Oct 15, 2013 0 54458 Facebook Twitter Pinterest WhatsApp

    Leer los artículos de la trilogía editada en el blog sobre los Diagramas de Flujo:https://actualidadempresa.com/diagramas-de-flujo-elaboracion-fases-y-reglas-parte-ii/https://actualidadempresa.com/diagramas-de-flujo-ejemplos-de-aplicaciones-parte-iii/

    1.-Definición.-

    Un diagrama de flujo es la representación gráfica del flujo o secuencia de rutinas simples. Tiene la ventaja de indicar la secuencia del proceso en cuestión, las unidades involucradas y los responsables de su ejecución, es decir, viene a ser la representación simbólica o pictórica de un procedimiento administrativo.

    Luego, un diagrama de flujo es una representación gráfica que desglosa un proceso en cualquier tipo de actividad a desarrollarse tanto en empresas industriales o de servicios y en sus departamentos, secciones u áreas de su estructura organizativa.

    Son de gran importancia ya que ayudan a designar cualquier representación gráfica de un procedimiento o parte de este. En la actualidad los diagramas de flujo son considerados en la mayoría de las empresas como uno de los principales instrumentos en la realización de cualquier método o sistema.

    A continuación se incluyen dos representación power point, del procedimiento para organizar el evento de una boda, como ejemplo práctico de la utilización de los diagramas de flujo en cualquier proceso o actividad.

    Descarga  Organización_bodas(2)

    Se trata de una muy útil herramienta para poder entender correctamente las diferentes fases de cualquier proceso y su funcionamiento, y, por tanto, permite comprenderlo y estudiarlo para tratar de mejorar sus procedimientos.

    Son importantes los diagramas de flujo en toda organización y departamento, ya que permite la visualización de las actividades innecesarias y verifica si la distribución del trabajo está equilibrada, es decir, bien distribuida en las personas, sin sobre cargo para algunas mientras otros trabajan con mucha holgura.

    Los diagramas de flujo son importantes para el diseñador por que le ayudan en la definición, formulación, análisis y solución del problema. El diagrama de flujo ayuda al análisis a comprender el sistema de información de acuerdo con las operaciones de procedimientos incluidos, le ayudara analizar esas etapas, con el fin tanto de mejorarlas como de incrementar la existencia de sistemas de información para la administración.

    Para ayudar a su comprensión por cualquier persona de la organización, se utilizan distintas formas de interpretación, a través de dibujos, de símbolos de ingeniería, de figuras geométricas, etc. , que transmitan una indicación de lo que se quiere representar.

    fuente : actualidadempresa.com

    El uso del diagrama de flujo para la gestión de calidad

    El diagrama de flujo permite identificar actividades sin valor agregado para mejorar el rendimiento del proceso. Conoce cuáles son los beneficios que brinda esta herramienta a la gestión de calidad en las organizaciones.

    El uso del diagrama de flujo para la gestión de calidad

    El diagrama de flujo permite identificar actividades sin valor agregado para mejorar el rendimiento del proceso. Conoce cuáles son los beneficios que brinda esta herramienta a la gestión de calidad en las organizaciones.

    Por: Conexión ESAN el 12 Noviembre 2019

    Compartir en:

    El diagrama de flujo, también conocido como flujograma, es una herramienta utilizada para representar la secuencia de las actividades en un proceso. Para ello, muestra el comienzo del proceso, los puntos de decisión y el final del mismo. Todo ello proporciona una visualización del funcionamiento del proceso, volviendo la descripción más intuitiva y analítica. Esta herramienta también expresa el flujo de la información, los materiales, las derivaciones del proceso y el número de pasos.

    Es una de las siete herramientas básicas de gestión de calidad. Su objetivo principal es asegurar la calidad y aumentar la productividad del equipo. El diagrama de flujo se puede utilizar para desarrollar y mejorar la presentación gráfica de un proceso y para identificar el costo de la calidad (COQ). Estos son sus beneficios para la gestión de calidad:

    Control de calidad. El diagrama de flujo se utiliza como una herramienta para identificar actividades sin valor agregado en la ejecución del proceso y, de ese modo, mejorar el rendimiento.Visión transparente. El diagrama de flujo mejora la comprensión del proceso. La diagramación hace posible aprender el conjunto de actividades, relaciones e incidencias de un proceso, enfocándose en aspectos específicos del mismo.Identificación de clientes. Gracias al diagrama de flujo, es más fácil conocer las necesidades de los clientes y ajustar el proceso hacia la satisfacción de sus necesidades y expectativas.Comunicación eficaz. El diagrama introduce un lenguaje común que mejora la comunicación de todo el equipo. Para ello, se deben realizar capacitaciones a los profesionales que lo administrarán.Mejora de tiempos y costes. El diagrama de flujo facilita la aplicación de acciones en la optimización del tiempo y los costes de actividad. De esta manera, mejora la eficacia y la eficiencia del proceso.

    El uso de un diagrama de flujo ayudará a mejorar los resultados del negocio en varias áreas o departamentos. Es una herramienta genérica que puede adaptarse para una amplia variedad de propósitos y para describir varios procesos, como un proceso de fabricación, un proceso administrativo o de servicio, o un plan de proyecto.

    Si quieres conocer más sobre este tema, participa del PAE en Gestión de Procesos en ESAN.

    Fuentes:

    Aprendiendo Calidad. "Diagrama de flujo o flujograma".

    Blog de la Calidad. "Diagrama de Flujo (Flujograma) de Proceso".

    Aiteco. "Qué es un Diagrama de Flujo de Proceso o Flujograma".

    Conexión ESAN

    Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

    Otros artículos del autor

    Otros artículos del autor Servicios públicos en el Perú: cómo mejorar sus estándares de calidad

    17 junio 2022

    Durante los últimos meses los servicios de Migraciones, Reniec y otros han presentado diversas deficiencias en su atención a los ciudadanos. Pierino Stucchi, profesor de ESAN Business Law, explicó en ATV+ cómo las entidades públicas pueden mejorar sus estándares de calidad para beneficio de los peruanos.

    Sala de prensa ESAN en los medios

    Economía peruana: ¿Cómo formalizar a extranjeros que tienen un trabajo informal?

    17 junio 2022

    De acuerdo con la organización humanitaria internacional Acción contra el Hambre, 4 de cada 5 venezolanos tiene un trabajo informal en Lima. Franco Muschi, profesor de ESAN Business Law, analizó en ATV+ de qué manera se podría formalizar a más extranjeros y capitalizar de mejor manera sus conocimientos y habilidades.

    Sala de prensa ESAN en los medios

    ¿Qué retos tiene la educación superior peruana?

    15 junio 2022

    Jorge Talavera, el rector de la Universidad ESAN, analizó para la Cámara de Comercio de Lima los retos que tiene la educación superior peruana tras la pandemia. También dio a conocer los planes que tiene la Universidad ESAN y su escuela de negocios en el corto y mediano plazo.

    Sala de prensa ESAN en los medios

    fuente : www.esan.edu.pe

    ¿Cuáles son las ventajas de los diagramas de flujo?

    A gran nivel, los diagramas de flujo pueden actuar como anteproyecto, proporcionando una imagen amplia del trabajo. Los diagramas como el "swim lane" ayudan a evaluar los recursos humanos y de capital, mientras que el "sandbox" ilustra planes de contingencia viables.

    Inicio » Apps y Software

    ¿Cuáles son las ventajas de los diagramas de flujo?

    Por B. Maté

    process flow image by Christopher Hall from Fotolia.com

    A gran nivel, los diagramas de flujo pueden actuar como anteproyecto, proporcionando una imagen amplia del trabajo. Los diagramas como el "swim lane" ayudan a evaluar los recursos humanos y de capital, mientras que el "sandbox" ilustra planes de contingencia viables. Cuando desarrollan estrategias de proyecto complicadas, los administradores pueden usar varios (y a veces complicados) algoritmos matemáticos para ayudar a predecir posibles salidas. Un diagrama de flujo ayuda a traducir estrategias escritas y ecuaciones matemáticas en un formato que cualquier empleado pueda entender.

    Ilustrar la visión general del proyecto

    Un diagrama de flujo puede actuar como visión general de un producto, ilustrándolo en un formato de lectura fácil para cada miembro del equipo. El diagrama puede ayudar a asegurar que todas las partes implicadas están en la misma página, mostrando la línea temporal del proyecto, el presupuesto y la delegación de trabajo. Un jefe de departamento puede usar este documento para ver el impacto que tendrá el proyecto en su división y subordinados. Adicionalmente, cualquier vuelta en el sistema relacionada con el proyecto podría ser más clara en un diagrama, en vez de escrita. De este modo, esta visión del proyecto podría ayudar a los gestores a evaluar su viabilidad de forma más rápida y proporcionar una retroalimentación crucial antes de iniciar el proyecto.

    Perfilar los pasos del proyecto

    Desde un punto de vista menor, los diagramas pueden ayudar a los gestores a planear cada paso necesario para completar el proyecto. Hasta las acciones departamentales más tediosas, el gráfico de flujo ayudará a ilustrar cada punto del proceso, incluyendo la programación de eventos, que es la línea temporal que dicta los pasos cruciales para completar un proyecto. Adicionalmente, el diagrama de flujo puede actuar como herramienta de simulación del proyecto, ayudando a los gestores a comprender la importancia de su eficiencia en el departamento y cómo afecta a los otros. Mientras el proyecto avanza, los gestores pueden usar esta simulación de flujo como guía de referencia, siguiendo el progreso del proyecto a través de sus varios puntos, desde el inicio al final.

    Gestión de la fuerza de trabajo

    Un diagrama de flujo que ayuda a los gestores a comprender la localización de la fuerza de trabajo es el diagrama "swim lane". Desglosa las funciones de los miembros del equipo durante cada punto del proyecto, permitiendo que los gestores vean quién trabaja en qué aspecto del proyecto en cualquier momento dado. El beneficio de tener un esbozo de este diagrama antes de tiempo es que los gestores pueden evaluar qué departamentos necesitan más recursos humanos para terminar el proyecto a tiempo. Por ejemplo, cuando miren un diagrama de este tipo, los gestores pueden descubrir que el departamento de diseño del producto quizás necesite ser reafirmado por dos asistentes adicionales para ayudar a mover con eficiencia la fase de desarrollo del proyecto.

    Detalles del plan de contingencia

    Planear previendo errores es algo que debería pasar en cada punto del proyecto, y un diagrama de flujo puede ayudar a ilustrar cualquier plan de contingencia. El diagrama "sandbox" es un diagrama de flujo que examina qué hacer si las cosas van mal en cualquier punto del proyecto. En estados cruciales de alto riesgo en el flujo, pueden darse posibles problemas, y se perfilan varios planes de emergencia, junto con posibles salidas. Este diagrama de flujo permite a un gestor ver posibles errores que cambiarán el flujo del trabajo. Uno de este tipo es una herramienta ventajosa incluso para el más optimista, dado que si ocurre un error, el plan de contingencia ya está pensado. De este modo, puede ayudar a que el equipo trabaje con mayor eficiencia en lo que se refiere a resolver el problema, ya que las estrategias de contingencia están disponibles.

    Referencias

    Business Analysis Times: reinventando el diagrama de Swim Lane. Parte 2.

    Más Artículos

    ¿Qué es una holgura o un flotador?

    Las ventajas del aprendizaje asistido por computad...

    Cómo construir un diagrama de Gantt (En 5 Pasos)

    Tres fases del diseño tradicional de bases de dato...

    Propósito de un documento de diseño de software

    ¿Qué es una holgura o un flotador? Las ventajas del aprendizaje asistido por computad... Cómo construir un diagrama de Gantt (En 5 Pasos) Tres fases del diseño tradicional de bases de dato... Propósito de un documento de diseño de software ¿Cómo definir la estructura de la matriz? (En 5 Pa...

    fuente : techlandia.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 9 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder