if you want to remove an article from website contact us from top.

    ¿cómo puedes reducir tu huella ecológica y, con ello, contribuir a la mejora de tu comunidad?

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga ¿cómo puedes reducir tu huella ecológica y, con ello, contribuir a la mejora de tu comunidad? de este sitio.

    10 consejos para reducir tu huella ecológica y proteger el planeta – Aragon Valley

    10 consejos para reducir tu huella ecológica y proteger el planeta

    julio 31, 2013 David Mairal

    A estas alturas, es una obviedad decirte que Eduard Punset es uno de los personajes actuales de referencia para mí.

    Ayer vi un capítulo reciente de su programa Redes titulado «ciudadanos en red«, conducido también por su hija Elsa Punset -que poco a poco va tomando el relevo a su padre- y con la intervención de un experto en ciudades sensibles del MIT que se llama Carlo Ratti.

    De eso trató el programa: de las ciudades sensibles, de la interacción con los ciudadanos a través de los increíbles avances tecnológicos y de las conductas que desarrollaremos las personas en la vida social.

    Habrás notado que hablo de «ciudad sensible». De ese modo se refiere el experto del MIT a lo que comúnmente se conoce como ciudades inteligentes pero mejoradas con la interacción sensible y sensata con los ciudadanos y donde la economía de escala está óptimamente aprovechada.

    Además de aportar un lado humano a las ciudades, este es un punto de vista muy alejado de las iniciativas «trendy» y efervescentes que rodean a muchos proyectos de smart city o ciudades inteligentes. Por eso, a partir de ahora, habrá que tener cuidado de distinguir bien cuando oigas hablar de «smart city» y de «senseable city».

    Otra cosa que me ha gustado del programa es el énfasis que hace en el nivel de consumo actual, uno de los principales factores del insostenible modelo de vida implantado. Aquí dejo un extracto de 10 consejos básicos que nos dan para reducir tu huella ecológica:

    Toma conciencia. Mentalízate de que toda acción que realizas tiene una consecuencia.Considera si realmente necesitas lo que vas a comprar o si hay alternativas.Da la máxima vida a tus cosas. Repara lo que se te estropee antes de tener que tirarlo.Camina, pedalea, utiliza el transporte público. De verdad tienes que coger el coche??.Comparte coche. Si no hay más remedio que ir en coche, comparte.Reduce residuos. Opta por envases grandes con pocos envoltorios. Cada uno de nosotros producimos cada año una cantidad de basura igual a 10 veces nuestro peso.Reutiliza lo que puedas y recicla.Ahorra energía. Hay electrodomésticos y bombillas de bajo consumo que, además, duran más. Concretamente una bombilla de bajo consumo dura 10 veces más que una normal.Evita dejar aparatos en stand-by o los cargadores enchufados, ya que siguen gastando energía. Un aparato en stand-by está consumiendo un 6,6% de electricidad.Ahorra agua innecesaria. Un grifo goteando tira 50 litros de agua en una semana.

    Aquí está el programa íntegro. Aunque el carisma y capacidad de «enganche» de Punset es difícil de igualar, con su hija Elsa el programa mantiene esa energía con que lo creó su padre. Si tienes media hora libre, esta es una buena inversión:

    Si te gusta este blog, puedes enterarte de los nuevos post publicados:

    suscribiéndote a las notificaciones por e-mail;

    siguiendo la cuenta de Twitter del blog;

    activando el “me gusta” en la página de Facebook;

    añadiendo el perfil del blog a tus círculos de Google+;

    suscribiéndote a las actualizaciones feed del blog.

    fuente : www.aragonvalley.com

    ¿Cómo reducir la huella ecológica?

    ¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes reducir tu huella ecológica? Descubre nuestras propuestas para disminuir la uella ecológica.

    ¿Cómo reducir la huella ecológica?

    Las personas somos los únicos responsables de que nuestro planeta avance hacia un futuro sostenible. A lo largo de la historia, la actividad del ser humano ha causado un impacto en la naturaleza que ha ido mermando sus recursos y su capacidad de regenerarse. Reducir la huella ecológica es una prioridad urgente.

    A lo largo de la historia, la actividad del ser humano ha impactado en la naturaleza reduciendo sus recursos y capacidad llegando a forzar la resiliencia de la naturaleza que ha acabado convirtiéndose en un problema a escala planetaria. ¿Te has preguntado alguna vez de qué tamaño es tu huella ecológica? Las actividades que realizamos diariamente dejan un impacto en el planeta. Nuestra misión debe ser reducirla. Por ello, te contamos qué es la huella ecológica y  te compartimos una serie de propuestas para disminuir tu huella ecológica en el planeta.

    ¿Qué es la huella ecológica?

    El término huella ecológica fue definido en 1996 por Mathis Wackernagel y William Rees en su libro Nuestra Huella Ecológica: reduciendo el impacto humano sobre la Tierra. Es un indicador o medida del impacto de las actividades humanas sobre la naturaleza. Esta se representa por medio de la superficie necesaria para producir los recursos y absorber los impactos de dicha actividad.

    Según datos de WWF, la humanidad está consumiendo una cantidad de recursos naturales equivalente a 1,6 planetas. Por ello, hay una necesidad urgente y prioritaria por reducir nuestra forma de consumir y producir en todos los sectores.

    El objetivo de reducir la huella ecológica es esencial debido al nivel de consumo de los recursos naturales y de la energía, la creación de desechos y las emisiones contaminantes por parte del ser humano. Se trata de tener claras nuestras necesidades reales y lo que requiere la naturaleza para su subsistencia. Hay que mantener presente que esta debe regenerarse y que, en ocasiones, tarda mucho tiempo en hacerlo.

    ¿Cómo se mide la huella ecológica?

    La unidad de medida que se utiliza para calcular la huella ecológica son las hectáreas globales (gha). Esta medida corresponde a la cantidad de terreno que es productivo de manera biológica y que se requiere para cubrir las necesidades del ser humano. Se puede medir a nivel individual o grupal, a nivel regional o nacional. O incluso, del planeta entero.

    A partir de esa medida, se comprueba la sostenibilidad y la biocapacidad. Si una demanda humana particular se puede mantener en el tiempo con relación a las posibilidades de regeneración de la naturaleza. Si la primera supera la segunda, entonces la huella ecológica mostrará un exceso en el uso de los recursos naturales.

    Además de la huella ecológica, también existen la huella hídrica y la huella de carbono,. Aquí te ofrecemos la posibilidad de medir este tipo de impacto en el planeta con nuestras calculadoras ecológicas. 

    Recomendaciones para reducir la huella ecológica

    Para reducir la huella ecológica se debe atender a diferentes ámbitos. A continuación, te compartimos algunos consejos para lograrlo. También pueden aplicarlos a otras huellas, como la hídrica o la de carbono, puesto que todas están conectadas entre sí.

    Vivienda sostenible

    Uso de bombillas de bajo consumo.

    Instalación de paredes y techos aislantes.

    Ventanas de doble cristal.

    Utilización de aparatos de eficiencia energética.

    Reciclaje correcto de todo aquello que se consuma.

    Transporte sostenible

    Utilizar el transporte público en vez del coche privado, para ayudar a reducir la contaminación del aire.

    No conducir coches contaminantes.

    Caminar o usar la bicicleta como formas más sostenibles de moverse por la ciudad.

    Viajar en tren o autobús mejor que en avión.

    Ahorro energético

    Usar la calefacción en invierno con el termostato lo más bajo posible es una de las maneras más eficaces de reducir tu huella ecológica.

    Disminuir el uso del aire acondicionado en verano.

    Desenchufar los aparatos electrónicos cuando no se estén usando.

    Secar la ropa de manera natural sin necesidad de usar la secadora.

    Evitar los productos de un solo uso y, en caso de hacerlo, buscar siempre la manera de reciclarlos de manera correcta.

    Dar una segunda vida a todos los objetos.

    Reducir el consumo de agua en todos sus usos.

    Evitar el plástico lo máximo posible (aunque luego se pueda reciclar).

    Alimentación sostenible

    Comprar alimentos locales y de temporada (para evitar el transporte de media o larga distancia y la contaminación que produce).

    Consumo de alimentos de producción ecológica que hayan usado pocos insecticidas y fertilizantes (o ninguno) durante su producción.

    Reducir el consumo de carne: la industria cárnica produce una enorme cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero.

    Evitar comprar productos con aceite de palma y alimentos procesados es otra de las propuestas principales para disminuir tu huella ecológica y proteger los bosques del Sudeste Asiático.

    En España, según un Análisis de la huella ecológica realizado por el Ministerio de Agricultura, la huella ecológica española es 2,6 veces mayor que la biocapacidad. Por lo tanto, para mantener el nivel de vida y población actual se necesitaría casi tres Españas. Los análisis realizados demuestran que en tan sólo quince años, nuestro déficit ecológico se ha incrementado más de un 50%, y presenta una tendencia continua al crecimiento.

    fuente : www.fundacionaquae.org

    +10 consejos para reducir la huella ecológica

    ¿Cómo reducir la huella ecológica? En EcologíaVerde te explicamos desde qué es y por qué es importante reducirla hasta más de 10 consejos para reducirla en tu día a día y cómo calcularla.

    Cómo reducir la huella ecológica

    Valoración: 5 (2 votos) 2 comentarios

    Por Ana Cartón. Actualizado: 1 agosto 2022

    En la actualidad, los seres humanos consumimos una mayor cantidad de recursos naturales al año de los que el planeta es capaz de producir en ese periodo de tiempo, lo cual conlleva un impacto ambiental que viene reflejado en la llamada "huella ecológica". Cada día más personas se preocupan por conocer su impacto o huella ecológica y si descubren que es elevada de forma negativa, entonces buscan las mejores formas para reducirla.

    Si te interesa conocer algunas formas de mejorar en este aspecto tu día a día, en este artículo de EcologíaVerde explicamos cómo reducir la huella ecológica con unos sencillos consejos que podrás adoptar en vida diaria.

    También te puede interesar: Cómo reducir mi huella de carbono

    Índice

    Qué es la huella ecológica y por qué reducirla

    Transporte sostenible

    Vivienda sostenible

    Hábitos de consumo y del uso de energías

    Alimentación sostenible

    Cómo calcular la huella ecológica

    Qué es la huella ecológica y por qué reducirla

    La huella ecológica es la forma de medir la dependencia que tienen los seres humanos de los recursos naturales de la Tierra, mediante el cálculo de la cantidad de servicios de la naturaleza que son necesarios para mantener un determinado estilo de vida. Es decir, la huella ecológica es un indicador del impacto que tienen nuestras actividades y elecciones en términos del terreno requerido para sostener el uso de recursos naturales asociados a dichas actividades. La unidad de medida utilizada para calcular la huella ecológica son las hectáreas globales, que miden la cantidad terreno biológicamente productivo (con una productividad igual que la media del planeta) o de agua necesarios para mantener nuestro estilo de vida.

    La huella ecológica se puede medir para distintos grupos humanos, ya sea un país, una ciudad, un individuo o el planeta entero. Es una forma de comprobar la sostenibilidad de ese grupo humano, es decir, de si se puede mantener su estilo de vida y hábitos en el tiempo de manera indefinida sin comprometer dicha capacidad para las generaciones venideras o no. La sostenibilidad se da cuando ese estilo de vida se puede mantener en el tiempo, de manera que la demanda humana y la capacidad de cubrir esa necesidad por parte de la naturaleza coinciden (o si la segunda es mayor que la primera). En el caso contrario en que la huella ecológica superase la biocapacidad del sistema (esto es, que la demanda humana sobrepasase la oferta de la Tierra), estos hábitos no podrían ser mantenidos indefinidamente en el tiempo.

    Te recomendamos este otro artículo de EcologíaVerde para profundizar en este tema de la Huella ecológica: definición sencilla. A continuación se expone una serie de medidas sobre cómo reducir la huella ecológica, atendiendo a diferentes aspectos, tales como los medios de transporte, la vivienda, los alimentos y bienes que consumimos y los hábitos de uso energético que tenemos.

    Transporte sostenible

    Se pueden utilizar alternativas sostenibles a los medios de transporte más contaminantes (motos y coches), como son la bicicleta, el transporte público, los patines o caminar. No conducir vehículos contaminantes puede llegar a reducir la huella ecológica de una persona hasta en un 20%. Además, la reducción del uso del transporte privado también lleva asociados beneficios como la disminución de los atascos y de la contaminación del aire. A su vez, a la hora de realizar viajes de distancia corta, es preferible utilizar medios como el tren o el autobús a un avión, ya que estos últimos emiten vapor de agua y óxido nitroso a elevadas altitudes, lo cual conlleva un impacto de entre 2 y 4 veces mayor magnitud que la emisión de CO2.

    Aprende más sobre ello con este otro artículo acerca de Qué es el transporte sostenible.

    Vivienda sostenible

    Entre las medidas de fácil implantación se encuentran el uso de bombillas de bajo consumo, la instalación de paredes y techos aislantes y ventanas de doble cristal, así como la utilización de aparatos energéticamente eficientes (como grifos, inodoros o cabezales de ducha), muebles reciclados (de segunda mano o producidos de manera sostenible) y productos de limpieza que no sean tóxicos para el medio ambiente o la salud de las personas.

    Hábitos de consumo y del uso de energías

    Algunas acciones simples para reducir la huella ecológica mejorando los hábitos de consumo son:

    Mantener el termostato relativamente bajo durante los meses de invierno y disminuir el uso de aire acondicionado en la época calurosa, además de preocuparse de mantener los filtros del aire acondicionado limpios para que este funcione con la mayor eficiencia posible, pueden ayudar a reducir la huella ecológica. En este post puedes encontrar las Alternativas ecológicas al aire acondicionado.

    fuente : www.ecologiaverde.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder