if you want to remove an article from website contact us from top.

    ¿cómo las utilidades retenidas ligan el estado de resultados y el balance general?

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga ¿cómo las utilidades retenidas ligan el estado de resultados y el balance general? de este sitio.

    Utilidades retenidas

    ✅ Utilidades retenidas | Qué es, significado, concepto y definición. Un resumen completo. Las utilidades retenidas son la parte de los dividendos obtenidos por una empresa que no...

    Utilidades retenidas

    Paula Nicole Roldán2 min Referenciar

    Las utilidades retenidas son la parte de los dividendos obtenidos por una empresa que no se reparten entre sus socios o accionistas.

    Las utilidades retenidas corresponden a las utilidades o dividendos de la empresa que permanecen en la empresa, esto es, no se reparten entre sus socios o accionistas. Las empresas pueden decidir mantenerlas para alcanzar diversos objetivos como por ejemplo crecimiento interno.

    Utilidad neta

    Objetivo de las utilidades retenidas

    Al finalizar el año, las empresas suelen hacer un balance de las ganancias obtenidas durante el año y toman la decisión de repartirlas entre sus socios o bien, dejar todo o una parte para financiar otros objetivos entre los que se encuentran:

    Financiar crecimiento.

    Aumentar el número de trabajadores.

    Mantener un fondo de reserva en caso de contingencias.

    Pueden ser una fuente de financiamiento relevante que no implica costos en intereses bancarios y otros gastos relacionados (comisiones, etc.). Cuando se utilizan de manera adecuada, pueden aumentar el valor de la empresa en el corto plazo.

    ¿Te parece útil Economipedia?

    Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

    Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

    Ver cursos

    También son consideradas como una medida del valor y estabilidad de una empresa. A mayor cantidad de utilidades retenidas es un reflejo de que ha funcionado bien en el tiempo y que es probable que un futuro cercano pague dividendos a sus socios o accionistas.

    Cómo se calculan las utilidades retenidas

    Se calculan restando a los ingresos los gastos (obteniendo así la ganancia neta). Luego, se restan los dividendos efectivamente pagados a los accionistas. El saldo restante serán las utilidades retenidas.

    Ciclo de las utilidades retenidas

    Cuando las empresas son nuevas, generalmente no obtienen utilidades por lo que sus ganancias netas, al igual que sus utilidades retenidas son cero.

    Posteriormente, cuando la empresa haya alcanzado mayor desarrollo, será capaz de generar utilidades que probablemente retendrá con el fin de financiar su crecimiento sin seguir endeudándose.

    Luego, cuando haya alcanzado madurez, puede ir repartiendo parte o la totalidad de sus utilidades a sus socios o accionistas.

    Diccionario económico Economía

    fuente : economipedia.com

    3. Contenido

    Sitio web en el que encontraras todo lo relacionado con los estados financieros con sus normas actualizadas.

    Estados Financieros

    Página principal Página principal 1. Motivación 2. Presentación 3. Contenido 4. Actividad

    5. Retroalimentación

    6. Evaluación 7. Bibliografía Mapa del sitio

    3. Contenido

    En una empresa u organización los movimientos económicos durante un trascurso de determinado tiempo, se llevan en un registro, el cual es importante para la toma de decisiones al registro de dichos movimientos se conocen como contabilidad esta información se presenta a través de los documentos llamados "Estados Financieros"

    Para entrar ya en materia, primero veremos que son los estados financieros en general, su finalidad, entre otras; para después mirar los dos estados financieros básicos que vamos a trabajar.

    Los Estados Financieros

    Son informes que permiten conocer la situación y perspectiva, tanto económica como financiera de la empresa, así como los cambios que experimenta el ente en una fecha o periodo determinado. Nos proporciona información de los recursos con los que cuenta, los resultados que ha obtenido, la rentabilidad generada y las entradas y salidas de efectivo que ha tenido; entre otros aspectos.

    Los estados financieros describen el desempeño histórico de una empresa y proporcionan una base, juntos con el análisis comercial y el económico, para realizar proyecciones y pronósticos a futuro.

    La empresa puede elaborar infinidad de estados financieros según sean las necesidades de cada momento, de cada situación, no obstante, la norma ha considerado unos estados financieros que ha denominado como básicos, y en razón a ellos es preciso elaborarlos siempre.

    En Colombia, el decreto 2649 de 1993, en su artículo 22, ha establecido claramente cuáles son los estados financieros básicos:

    Son estados financieros básicos:

    1. El balance general.

    2. El estado de resultados.

    3. El estado de cambios en el patrimonio.

    4. El estado de cambios en la situación financiera, y

    5. El estado de flujos de efectivo.

    En esta ocasión trataremos los dos primeros, conoceremos de que trata, para que se utilizan y porque son tan importantes para una empresa.

    El balance general

    El documento en el cual se describe la posición financiera de la empresa en un momento dado (en un punto específico del tiempo). Indica las inversiones realizadas por la empresa bajo la forma de Activos, y los medios a través de los cuales se financiaron dichos activos, ya sea que los fondos se obtuvieron bajo la modalidad de préstamos (Pasivos) o mediante la venta de acciones (Capital Contable).

    Cuentas que conforman el balance general:1. Activo: Activo corriente, activo no corriente.2. Pasivo: Pasivo corriente y pasivo no corriente.3. Capital: Capital o patrimonio.                                                 ESTRUCTURA DEL BALANCE GENERAL

    1. Activo: Se refiere a todo aquello que le pertenece a la empresa y se clasifican según su grado de liquidez, es decir, la facilidad con la que se pueden convertir en efectivo. Se ordenan según el grado de liquidez, de mayor a menor grado. Se dividen en Activo Corriente y Activo No Corriente.

    Activo Corriente: Son aquellos Activos con mayor grado de liquidez (aquellos que se pueden convertir en efectivo en un período máximo de un año, es decir, el ciclo normal de operación de un negocio). Entre ellos tenemos: Caja y Bancos, Cuentas por Cobrar, Otras cuentas por cobrar, Inventarios y Gastos Pagados por Anticipado.

    - Activo No Corriente: Son aquellos Activos con menor grado de liquidez (aquellos que se pueden convertir en efectivo en un plazo mayor a un año). Entre ellos tenemos los Activos Fijos (terrenos, inmuebles, maquinarias, equipos) y Depreciación.2. Pasivo: Son todas las obligaciones que tiene la empresa y cuyo pago debe efectuarse en el transcurso del ciclo operacional. Se divide en corriente y no corriente.- Pasivo Corriente: Son las obligaciones que tiene la empresa para con sus Proveedores, por los créditos que estos le hayan otorgado, con los bancos por préstamos de corto plazo que estos le hayan otorgado, con sus empleados (trabajadores) por concepto de sueldos, gratificación, beneficios sociales, entre otros y con el Estado por el pago de impuestos y que deben pagarse a corto plazo (menos de un año).

    Pasivo No Corriente: son aquellas deudas que deben honrarse en el largo plazo (más de un año). Se tienen Hipotecas, Tenedores de Bonos, entre otros.

    3. Capital o Patrimonio: Son las obligaciones que la empresa tiene con los accionistas. Se tienen: Capital y Utilidades Acumuladas

    Capital: representa la inversión inicial y aportes posteriores que hayan realizado los dueños o accionistas de la empresa para la constitución y operación de la misma.

    Utilidades Acumuladas: son las ganancias que la empresa va teniendo en el tiempo las cuáles se van acumulando. Estas se pueden capitalizar (convertirse en Capital) o distribuirse a los dueños a través del pago de dividendos.

    fuente : sites.google.com

    ¿Cómo se relacionan las utilidades retenidas con el estado de resultados de una compañía?

    Comprende lo que representa el estado de ganancias acumuladas de una empresa y cómo se relaciona con los otros estados financieros de la compañía.

    ¿Cómo se relacionan las utilidades retenidas con el estado de resultados de una compañía?

    ¿Cómo se relacionan las utilidades retenidas con el estado de resultados de una compañía?

    ¿Cómo se relacionan las utilidades retenidas con el estado de resultados de una compañía? ¿Cómo se relacionan las utilidades retenidas con el estado de resultados de una compañía? Balance General y Estado de Resultado (Febrero 2023)

    Balance General y Estado de Resultado (Febrero 2023)

    ad a:

    Las ganancias retenidas aparecen en el balance general de una compañía y también pueden aparecer en su estado de resultados. Las ganancias retenidas también se pueden publicar como un estado financiero separado.

    El estado de ganancias acumuladas es uno de los estados financieros que cualquier compañía que cotiza en bolsa debe publicar al menos una vez al año. Las ganancias retenidas son esencialmente las ganancias netas de la compañía. Representan el resto de las ganancias de la compañía que no se pagan en dividendos, sino que son retenidas por la compañía para pagar la deuda existente o reinvertirse en el crecimiento de la compañía.

    A veces se denomina superávit retenido, el cálculo de las ganancias retenidas agrega la utilidad neta a las ganancias retenidas iniciales y luego resta todos los dividendos que deben pagarse a los accionistas. La fórmula para las utilidades retenidas es la siguiente:

    Ganancias retenidas = Ganancias retenidas iniciales + Ingresos netos - Dividendos

    Si una compañía tiene una pérdida neta para el período contable, una cifra mayor que las ganancias retenidas iniciales, una empresa retenida El estado de resultados muestra un saldo negativo o un déficit.

    El estado de ganancias acumuladas delinea los cambios en las ganancias de una compañía durante un período de tiempo determinado, que puede ser tan frecuente como cada tres meses, pero debe producirse al menos una vez cada 12 meses. Este estado financiero revela el superávit, o utilidad retenida, entre períodos contables. El estado de ganancias retenidas también revela entradas y salidas de capital.

    Las ganancias retenidas son una cifra esencial para los inversores y analistas en la evaluación de una empresa. Por lo general, las empresas utilizan las ganancias retenidas para invertir nuevamente en áreas específicas donde las oportunidades de crecimiento parecen más prometedoras. Los inversores prefieren ver un crecimiento constante de un año a otro en las ganancias retenidas de una compañía. Lo más impresionante para los inversores es una empresa que puede aumentar constantemente los pagos de dividendos y aún así mostrar un crecimiento constante en su cifra de ganancias retenidas.

    ¿Cómo se registran las compras en efectivo en el estado de resultados de una compañía?

    Profundiza en el tratamiento de los pagos en efectivo en los estados financieros de una compañía, incluyendo cómo las compras específicas influyen en el estado de resultados.

    ¿Cuál es la diferencia entre un estado de flujos de efectivo y un estado de resultados?

    Aprende cómo un estado de flujos de efectivo mide las fuentes y usos del efectivo de una compañía, mientras que un estado de resultados mide el desempeño financiero de una compañía.

    ¿Cómo se relacionan los ingresos con las ganancias retenidas?

    Descubre qué son los ingresos comerciales y cómo se relacionan con las ganancias retenidas. Vea cómo los contadores calculan estas cifras clave y por qué los siguen los inversores.

    SELECCIÓN DEL EDITOR

    Los 6 bancos más grandes de Rusia (SBER, VTBR)

    3 Formas de monetizar su experiencia

    CATEGORÍAS POPULARES

    Artículos Invertir Condiciones Comercio

    fuente : es.talkingofmoney.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 1 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder